Si bien el tema no tiene nada que ver con promociones o descuentos, el tema me lo sugirió un amigo, gran fotógrafo, excelente compañero de trabajo, y mejor persona. Estoy hablando de Hernán Opitz. Él recibió un twit de @featureshoot, me lo ha retwitteado, y aquí estamos escribiendo.
Quienes quieran mayor información pueden ingresar al post original a través del siguiente enlace:
En dicho sitio, el fotógrafo parisino Ambroise Tézenas revisa y expresa su postura sobre la práctica del turismo pena (o el turismo oscuro), un fenómeno global mediante el cual los turistas se sienten atraídos por las escenas de tragedias masivas, desde los sitios de genocidios a los de los desastres naturales.
Dejando de lado los privilegios normalmente concedidos a miembros de la prensa, el fotógrafo decidió embarcarse en el viaje, al igual que lo hicieron sus compañeros de tour, se encargó del pago de sus propias visitas guiadas para ir descubriendo in situ, una red de lugares siniestros, unidos por la gran atención que inspiran en excursionistas jóvenes y mayores.
Ambroise expresó que la historia comenzó en diciembre de 2004, cuando tenía previsto pasar la temporada de vacaciones en un hotel de playa en Sri Lanka, cuando el tsunami del Océano Índico devastó la costa. Durante la próxima semana, visitó y revisitó un tren descarrilado que había sido barrido en la ruta de Colombo a Galle, llevándose consigo la vida de 2.000 personas. En 2008, descubrió con asombro, que el mismo tren había sido restaurado para atraer a los turistas que habían volado a la isla, con la esperanza de ver un atisbo de la devastación que había desplegado apenas cuatro años antes. El fotógrafo expresó que ese día, el germen del concepto de I Was Here (estuve aquí) comenzó a tomar forma en su mente.
El fotógrafo no culpa a las personas que participan en el turismo oscuro, admitiendo que el revisitar los horrores puede ser un proceso educativo natural y catártico. Pero por otro lado, Tézenas teme que al mercantilizar el desastre, la historia quede en cierto modo invalidada, minimizada o sensacionalista, dejándonos vulnerables a repetir los errores y malas acciones de nuestro pasado.
Consulta:
¿Estarían dispuestos a contratar excursiones de turismo oscuro?