Luego de casi 100 km. (desde Puerto Madryn) llegamos a Puerto Pirámides. Tener en cuenta que es el único lugar en toda la Península donde podrás reponer combustible (ACA YPF). En aquel momento, fines de Mayo, todo estaba muy tranquilo, poca gente, pocas ballenas, y con todos los que entablé conversación, estaban disfrutando los últimos días de paz. El 1 de Junio sería la fiesta inaugural de la temporada de ballenas.
El centro de Puerto Pirámides es bastante chico, pocas cuadras, pero se lo ve bien preparado para recibir al turismo. La Avenida principal, en honor al mamífero que da vida al pueblo, se llama «Ballenas».
Los habitantes del lugar me contaron que en temporada, el lugar parece otro, lleno de gente recorriendo los comercios de los diferentes operadores turísticos, e invadiendo la playa a la espera de poder embarcar y realizar el ansiado avistaje. A la noche, vuelve a reinar la paz y la tranquilidad. Excelente opción para quedarse!!!
Aquí les dejo algunas vistas que tiene este hermoso pueblo marítimo de la patagonia argentina.
Un lugar muy recomendable para visitar, es Punta Pirámides, se encuentra a tan sólo 5 km del centro. La punta se encuentra en una zona con acantilados de altura moderada y una costa recortada y sinuosa. La humedad es muy baja y las lluvias se registran mayormente en invierno. (Para llegar desde el centro, hay que retomar hasta el cartel de madera que da la bienvenida a Puerto Pirámides, y tomar el camino de ripio)
Punta Pirámide es una colonia de cría de lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) y área de reproducción de ballenas. La colonia de lobos está ubicada bajo un acantilado y se observa desde un mirador.
Hermosa la presencia de la Bandera Nacional en el lugar, lástima que le falta un poco de pintura al mástil!!!
Puerto Pirámides es un lugar digno de visitar, hermosos paisajes, gente muy cálida, y la frutilla del postre, las ballenas. Imagino que en este momento, 3 de Julio de 2015, el pueblo debe estar en su máximo esplendor.